En Drače, cerca de Dubrovnik, una bodega envejece sus vinos en el Adriático y ofrece inmersiones para descubrir las ánforas que los almacenan
La sostenibilidad dejará de ser un nicho de mercado en el turismo para convertirse en algo normal y será la clave global para reiniciar la industria de los viajes.
El makgeolli coreano es una antigua bebida de arroz que ha vuelto a ponerse de moda en Corea, pero que también se expande en el extranjero.
Las islas flotantes de Copenhague son una nueva manera de devolver el color verde al puerto y de crear un nuevo espacio sostenible en el centro de la ciudad.
¿Cómo se puede saber si un restaurante tiene un menú sostenible o no? Prestad atención a las opciones orgánicas, vegetales y sin gluten. Las razones son las siguientes
Tanto si utilizáis el coche, la moto o una autocaravana, vivir Europa en la carretera cambiará vuestra forma de ver el mundo para siempre. Os proponemos 10 itinerarios a contacto con la naturaleza que tenéis qué descubrir.
Entre las ciudades sostenibles de Europa, Gotemburgo destaca por sus zonas verdes y su pasión por los productos orgánicos, la ciudad sueca es una referencia mundial.
Un pasajero que vuela de Londres a Nueva York "produce" 986 kg de Co2, una cuota superior a la emitida en todo un año por un ciudadano de Burundi.
Brasserie 2050 es el restaurante del futuro, un restaurante «Cm 0» que apuesta por la autoproducción y la minimización de los desperdicios.
Te traemos un tour para descubrir el Chelsea Market de Nueva York, el mercado que no te puedes perder, templo de muchos amantes de la gastronomía y que hará que se alboroten vuestras papilas gustativas.
Las cafeterías, pubs y restaurantes que se han hecho famosos gracias a icónicas series de televisión son todo un destino de peregrinación para muchos fans.
El Cheung Chau Bun Festival es un pintoresco festival taoísta que se celebra todos los años entre abril y mayo y donde la dieta vegetariana es una de las principales características.
Los restaurantes en Nueva York no son solo aquellos inmortalizados por los blogueros gastronómicos e instagramers de turno. También son los pequeños «diners», una muestra representativa de la tradición y cultura estadounidense más auténtica que corre el riesgo de desaparecer.
¿Sabes cuales son los platos de pescado que nunca deberías pedir en un restaurante? Aunque se consideren alimentos saludables, hay ciertos productos del mar que no siempre son buena idea.
El restaurante japonés secreto Toridokoro Matsumoto, ubicado en Honolulu, es uno de los muchos restaurantes esparcidos por todo el mundo, especialmente por Asia, al que solo se puede acceder por invitación. Lo que lo hace verdaderamente único, sin embargo, son las apetitosas especialidades de la casa, incluyendo el yakitori y el tataki de pollo.
Han abierto una tienda suspendida en el vacío a unos 100 metros sobre el nivel del mar en un parque natural en China. Sin embargo, la tienda Cliffside, en el Cañón Eldorad, es aún más alta e incluso más difícil de alcanzar.
¿Alguna vez has oído hablar de los breastaurant? Estos lugares, a menudo cadenas, son famosos en Estados Unidos y a menudo se encuentran en el centro de una amarga controversia, dado que su punto fuerte es precisamente la apariencia de las camareras.
El Central Perk, el café de la querida serie de televisión Friends, cuenta con una fiel reproducción en Singapur, una visita obligada para los fanáticos de todo el mundo.
Parece que los restaurantes pequeños sobreviven principalmente gracias a las nuevas tecnologías, que van desde el Big Data, a los nuevos medios y las grandes cantidades de información. Así es como lo hacen.