La máquina que reproduzca alimentos podría convertirse en una realidad, palabrita de un grupo de investigadores japoneses. Se llamará Pixel Food Printer y, al menos por ahora, se quedará simplemente en un concepto.
La guía Gault&Millau se ha sumado a la guía Michelin como punto de referencia de la crítica gastronómica de alto nivel. Con puntuaciones y gorritos en lugar de estrellas, quiere aportar un punto de vista ligeramente diferente.
¿Has intentado alguna vez regenerar algo frito y que te quede como recién hecho? No es fácil: el microondas es claramente una respuesta incorrecta, el horno no da resultados perfectos... pero un científico ha desvelado el mejor método.
Starbucks, después del peor trimestre en 9 años, cierra 150 cafeterías y se derrumba en Bolsa. El gigante normalmente tiende a cerrar las 50 peores franquicias del año, pero esta vez el número se ha triplicado.
Nestlé regresa al sector de los congelados invirtiendo en productos orgánicos y de alta calidad, sin olvidarse del mercado vegano. El gigante de la alimentación trata así de conquistar un sector en auge hoy en día.
¿Puede la comida ser para hombres o para mujeres? Pues parece ser que sí, pero el problema tiene poco que ver con la comida en sí. La culpa parece ser de los estereotipos utilizados para comercializar los diferentes productos.
El tomate negro - Sun Black – ya no tiene secretos. Gracias a una investigación italiana se ha descubierto el gen responsable de esta particular coloración y sus increíbles propiedades.
La matanza de ballenas en las Islas Feroe, conocida como Grindadráp, es un evento que se celebra todos los años. Una fiesta tradicional, quizá demasiado sangrienta, que sigue siendo un atractivo los turistas.
Todos conocemos la historia de las hamburguesas de McDonald's que nunca se pudren. Bien, pues vuelven a estar en el ojo del huracán por una razón muy simple: en realidad es todo mentira
Por sorprendente que parezca, la respuesta es sí, tu intestino está lleno de bacterias OMG. Y, paradójicamente, podría ser mejor así, ya que normalmente se ocupan de protegernos.
Es posible que pronto la información sobre las frutas nos llegue de manera diferente: etiquetas láser, grabadas directamente en la capa más superficial de frutas y verduras, una solución natural que no altera para nada la fruta.
En tu opinión, ¿cuál es el mejor aceite para freír? Hay varios parámetros a tener en cuenta, ya que después de todo el concepto de «mejor» es difícil de determinar, pero en algunos aspectos hay claros ganadores.
El reconocimiento facial ha llegado a los establos donde la tecnología y la automatización llevan a las vacas a producir más leche con mínima intervención humana.
Un menú escrito en otro idioma distinto al nuestro hace que los platos sean más apetitosos, reduciendo la aversión a ciertos alimentos no deseados. Según un estudio de la Universidad de Chicago.