El sonido del sistema solar: los planetas cantan Radiohead

¿Cómo es el sonido del sistema solar? Según un astrofísico y músico canadiense, los planetas estarían cantando Radiohead y no, no es tan raro como podría parecer. Se sabe que en el vacío el sonido no tiene forma de propagarse, ya que carece de medios como podrían ser el agua o el aire para moverse, pero ¿qué pasa si cogemos los datos de la NASA acerca de nuestro sistema solar y los convertimos en una composición musical?
Orbitas, planetas y meteoros a modo de notas
La idea de Matt Russo, un astrofísico y músico del Seneca College en Toronto, fue crear una transposición de los datos recopilados a lo largo de los años por la NASA en nuestro sistema solar y transformarlos en notas. Por lo tanto, las órbitas trazadas por los planetas, los meteoros y otros cuerpos celestes se introdujeron en un software en concreto que las reelaboró en sonidos. Y ni siquiera los científicos pueden creer el resultado.
Parece que los movimientos del sistema solar tocan True Love Waits, una canción de los legendarios Radiohead, y no tienes más que echar un vistazo al video de arriba para darte cuenta, en términos generales, de la dinámica del experimento. Para obtener una nota, el sistema espera a que un planeta haya formado una órbita completa, pero todo el sistema solar debe acelerarse -Marte, por ejemplo, lo hace a 34 rpm- para dar sentido a la composición musical.
El resto, desde la duración de la nota hasta las combinaciones que crean la sinfonía, es administrado a través de un complejo algoritmo que básicamente acelera la danza de los planetas miles de millones de veces, eligiendo a cuál de ellos hará «cantar».
