Los niños europeos cada vez más obesos: la dieta mediterránea ha pasado de moda
Cada vez hay más niños europeos obesos como consecuencia de la desaparición cada vez más evidente de la adorada dieta mediterránea. Está tan pasada de moda ahora que los niños en Suecia son más propensos a comer pescado, tomates y aceite de oliva que sus coetáneos italianos, españoles y especialmente los griegos. La encargada de dar la voz de alarma ha sido la Organización Mundial de la Salud, y en concreto el Dr. Joao Breda, jefe de la European office for prevention and control of NCD - enfermedades no transmisibles – quien subrayó cómo la dieta mediterránea ya no se lleva en los propios países que la han hecho famosa.
¿Adiós a la dieta mediterránea?
Los niños en Grecia, España e Italia son mucho más propensos a tomar refrescos y consumir menos frutas y verduras. Los datos recogidos por un estudio en curso desde 2008 han demostrado que hoy en día la dieta mediterránea, especialmente entre los más jóvenes, está desapareciendo por completo en las zonas más cercanas al Mediterráneo. Demasiada azúcar, demasiados refrescos y demasiada grasa en su dieta, no hay más que pensar en cuánto puede afectar la publicidad a lo que comemos.
En Chipre, por ejemplo, el 43% de los niños mayores de 9 años tienen sobrepeso u obesidad, y España, Italia y Grecia tienen porcentajes muy cercanos al 40%. Uno de los factores que acentúa el problema es sin duda la falta de actividad física, que era mucho más alta en el pasado. Sin embargo, también hay algunas noticias positivas: por lo menos tres cuartas partes de los niños italianos consumen fruta al menos una vez al día, aunque no nos engañemos, el camino por recorrer aún es largo
