El pescado es un alimento rico en proteínas y bajo en grasas que ofrece numerosos beneficios para la salud.
Según un nuevo estudio de la Universidad de Cagliari junto con la Universidad Politécnica de Marche, las cigalas son verdaderas comedoras de plástico.
El bacalao de Alaska es un pescado sostenible cada vez más apreciado por los chefs, y puede que pronto empiece a aparecer en nuestras mesas.
Si nos preocupa el medio ambiente debemos cambiar la forma en la que consumimos pescado, también por respeto hacia el animal que nos alimenta. Afortunadamente, los chefs vienen a ayudarnos.
En el futuro habrá menos pescado y más moluscos sobre la mesa, pero según los expertos, criar pulpos sería perjudicial para el ecosistema y éticamente cuestionable.
En Suiza, las langostas hervidas en vivo son algo común, especialmente en las cocinas de los grandes restaurantes especializados en pescado, pero en pocas semanas ya no será posible hacerlo. Esto es lo que dice una nueva ley.
El criadero más grande de esturiones para el caviar se encuentra en Italia, más concretamente en Calvisano, provincia de Brescia. Su producto estrella es Calvisius y se produce gracias a la metalurgia
Después de la carne de laboratorio, llegó el turno del pescado. Partiendo de un pequeño grupo de células, los científicos están reconstruyendo filetes enteros en un tubo de ensayo, para un futuro cruelty free.
Ayer hicieron su aparición en Hell's Kitchen estas virutas de atún seco conocidos en Japón como katsuobushi y el resto del mundo como virutas de bonito ¿Sabes realmente lo que son?
Pez de culto para los amantes de sushi, con su color rojo brillante, los pertenecientes al género Thunnus han sido cazados casi hasta el punto de la extinción.
El salmón del criadero más famoso del mundo, Marine Harvest, desembarca en Taiwán y China, anunciando la apertura de 2000 restaurantes de comida rápida dedicados al rey de los peces.
¿Sabes cuales son los platos de pescado que nunca deberías pedir en un restaurante? Aunque se consideren alimentos saludables, hay ciertos productos del mar que no siempre son buena idea.
Tras 25 años de espera, el primer salmón modificado genéticamente que ha crecido en la mitad del tiempo se encuentra ya en el mercado canadiense.
¿Sabes qué es el ceviche? Esta original receta latinoamericana lleva años conquistando al mundo gracias a su frescura y sus excelentes valores nutricionales.
El mini sushi es una realidad. En Tokio, Japón, el restaurante Sushiya no Nohachi ya ofrece a sus clientes el sushi más pequeño del mundo elaborado con solo un grano de arroz.
Debido a sus excelentes propiedades nutricionales y a su distintivo sabor, el salmón es un pescado muy popular, pero ¿estás seguro de que conoces su mejor versión?
El sushi entra en el mundo de los videojuegos. Nintendo lanza Sushi Striker, un videojuego al más puro estilo all you can eat, en el que luchas a golpe de nighiri y sashimi.
La langosta y los gofres podrían parecer a priori una combinación bastante arriesgada, pero no lo es tanto para Red Lobster, una cadena estadounidense de restaurantes de marisco, quienes proponen una idea de brunch verdaderamente revolucionaria.
Salmones Hi-Tech gracias a la tecnología que está revolucionando la industria de la cría. Desde sistemas hidro acústicos hasta láseres anti piojos, en nuestros platos cada vez hay más ciencia.
Estos crustáceos son una verdadera delicia en cualquier plato, ya sea que los saltees solos con tomatitos frescos o acompañando a un rico plato de espagueti. Pero, ¿sabrías reconocer las mejores a la hora de comprarlas?