Desde la comida que hay que cocinar hasta los utensilios con los que hay que comer: la barbacoa tradicional presenta algunos elementos críticos para el medio ambiente. A continuación, veremos cómo evitarlos.
Antes de encender la barbacoa, escuchad estos consejos para aseguraros de que aprovecháis al máximo vuestra parrilla y de que la carne y las verduras se cocinan a la perfección.
Abono para el jardín, sistema anti-olor para la nevera y exfoliante corporal: estas son sólo algunas de las formas en que los restos de la máquina de café nos pueden ser útiles
El pescado es un alimento rico en proteínas y bajo en grasas que ofrece numerosos beneficios para la salud.
Según los expertos, las setas frescas se pueden congelar aunque no estén cocinadas, sólo es necesario tomar algunas de estas precauciones para garantizar una mejor conservación y mantener sus cualidades organolépticas.
El pan fresco es delicioso, pero su fragancia puede durar poco tiempo si se conserva sin prestar atención. Con algunos trucos podréis prolongar la frescura del pan durante unos días más.
¿Alguna vez habéis tenido que salvar un plato demasiado salado? Hay sistemas muy eficaces, desde el agua hasta las patatas, dependiendo del plato.
Según un nuevo estudio de la Universidad de Cagliari junto con la Universidad Politécnica de Marche, las cigalas son verdaderas comedoras de plástico.
Tanto el arándano negro como el arándano rojo son frutas con excelentes características nutricionales que proporcionan vitaminas y antioxidantes útiles para el sistema inmunológico.
Sí, las semillas de uva se pueden comer y a pesar de su sabor amargo son aliadas de la salud porque son ricas en antioxidantes y antiinflamatorios.
Descubrir cómo hacer helado de plátano sin heladera y con un solo ingrediente puede ser muy útil cuando sueñas con un refrescante descanso en verano.
Los huevos de pato son casi un 50% más grandes que los de una gallina, son excelentes para cocinar y tienen importantes propiedades nutricionales.
La carne de cerdo es la carne más consumida en el mundo. Sin embargo, no todo el mundo tiene claro si la carne de cerdo es carne roja o carne blanca.
El regaliz siempre se ha utilizado por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de 100 mg al día.
Obviamente la respuesta es sí, pero sin pesticidas, herbicidas y modificaciones genéticas la naturaleza se organiza produciendo productos químicos para protegerse.
Un estudio de la Universidad de Ciencias de Varsovia ha analizado si la agricultura y las prácticas orgánicas producen frutos más nutritivos.
Las judías azuki son pequeñas, rojas, ricas en nutrientes, fácilmente digeribles y son imprescindibles en Japón, donde son las segundas después de la soja en importancia.
El makgeolli coreano es una antigua bebida de arroz que ha vuelto a ponerse de moda en Corea, pero que también se expande en el extranjero.
Ambos jamones son productos españoles de alta calidad. Las diferencias se encuentran esencialmente en la forma en que se procesan y en el origen de las diferentes razas de cerdos.