Las islas flotantes de Copenhague: una nueva idea de sostenibilidad
En el mundo surgen constantemente nuevas ideas y soluciones para rediseñar los espacios urbanos de las ciudades con el fin de revitalizar los espacios públicos, todo ello en el marco del denominador común de la sostenibilidad. La idea de las islas flotantes de Copenhague va indudablemente en esta dirección.

La curiosa y, sin duda, innovadora idea nació gracias al arquitecto Blecher y al estudio danés Fokstrot. Ambos han presentado su nuevo proyecto de espacio público en el corazón de Copenhague. La idea consiste en la realización de tres islas artificiales, que se sumarán a la ya existente y anclada en el puerto de la ciudad desde hace unos años. El objetivo de este proyecto es doble: por un lado, revitalizar algunas partes del antiguo puerto para beneficio de los residentes, y por otro lado, el deseo de los arquitectos de favorecer el crecimiento de la vegetación, en provecho de la fauna local, como insectos, peces y aves.
Las islas flotantes de Copenhague serán de uso público y gratuito para todos aquellos que deseen aprovecharlas. La isla actual, que existe desde 2018, consiste en un área de madera de unos 20 metros cuadrados, con una planta de tilo en el centro.
Obviamente todas serán móviles y flotantes, además de estar cubiertas de vegetación y de estar hechas a mano. El objetivo de las islas es básicamente agrupar a la gente, por lo que habrá saunas flotantes, zonas de recreo como bares, además de zonas en las que se promuevan actividades deportivas como la natación.
La idea de las islas flotantes de Copenhague es, sin duda, una idea muy innovadora en términos de planificación urbana. Además, es flexible a las necesidades del medio ambiente gracias al hecho de que los nuevos espacios se crearán utilizando sólo materiales reciclados y sostenibles. En caso de que pases por Copenhague, puedes visitar el viejo puerto para ver estas islas flotantes en vivo.
