Crema solar orgánica: la elección correcta para proteger el mar
No mucha gente piensa en ello, pero incluso los protectores solares vendidos en el mercado a menudo contienen productos químicos que pueden ser potencialmente dañinos. Por esta razón, el protector solar orgánico es la mejor opción para el mar y también para nuestra salud. Así es como se puede hacer una gran contribución prestando sólo un poco de atención.
Protector solar orgánico para salvar a los arrecifes de coral
La elección de la protección solar orgánica en determinadas zonas se ha convertido en una obligación y las razones son simples: la protección de los arrecifes de coral. Desde Hawai y seguido por la República de Palau, se han prohibido las cremas solares convencionales porque contienen varios productos químicos que intervienen en el proceso de blanqueo de los corales. El color blanco que este último acaba obteniendo no es más que la triste pista de su muerte. Para evitar consecuencias tan dramáticas, una opción es usar una crema solar orgánica.
Las tradicionales, de hecho, se producen con sustancias químicas que son particularmente baratas y eficaces para la protección, pero perjudiciales para el mar y sus habitantes. De hecho, algunas sustancias presentes en los productos, además de dañar los corales, también actúan sobre los genes de algunos peces, terminando por alterar su sexo. Las cremas solares orgánicas, por otro lado, reducen en gran medida estos problemas, ya que están compuestas en su mayor parte por sustancias naturales y biodegradables. La principal sustancia protectora de estos productos es el dióxido de titanio, un mineral naturalmente reflectante que actúa como barrera contra los dañinos rayos UVA.
El daño a los corales y a los peces es una prueba de que ningún producto es realmente resistente al agua, ni siquiera los que se venden como impermeables. Por eso es una buena idea elegir protectores solares orgánicos que puedan prevenir el daño una vez que se han disuelto en el agua.
