pasta filo

kataifi
ComidaComidas étnicasDulces y pastelería

Kataifi: pasta filo en hilos

El Kataifi, es un dulce griego, pero también es una masa, muy similar a la masa filo, pero en hilos muy finos. Es conocido en todo Oriente Medio con diferentes nombres, desde konafa hasta kadaif, pero es particularmente apreciado en Grecia, donde se utiliza para elaborar postres maravillosos. Además, actualmente es cada vez más apreciado en Occidente, donde los chefs más codiciados, han comenzado a usarlo en diferentes platos, desde aperitivos hasta postres de lo más curiosos.

Una preparación tradicional reinventada

Para los más perezosos, obtener esta pasta es muy fácil: basta con comprar un rollo de pasta filo y cortarlo en tiras finitas, no importa que no sean homogéneas, y ya está, aquí tienes el kataifi. Tradicionalmente, sin embargo, la cosa es un poco más complicada. Tanto en Grecia como en Turquía, esta mezcla requiere una mano de obra especial y hoy en día hay ya muy pocos artesanos que puedan hacer este trabajo.

Es necesaria una gran superficie rotativa, redonda y caliente, sobre la que se vierte la masa líquida. La combinación del movimiento circular con el calor hace que la pasta Kataifi se gelatinice y termine con la forma de hilos. En este punto, el artesano recoge la madeja obtenida de esta manera y la seca para obtener el producto terminado. Puedes encontrarlo ya en forma de hilos en alguna tienda étnica, si no quieres renunciar a la versión más cercana a la original. De cualquier manera, podrás realizar la receta conocida como Kataifi.

Ingredientes

  • ½ Kg de pasta kataifi
  • 200 g de nueces enteras
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 y ½ taza de mantequilla derretida

Preparación

Limpia las nueces y mézclalas con el azúcar y la canela en un bol, después coge un puñadito de tiras de masa y colocalas muy juntas para formar una superficie estrecha y alargada, sobre la que colocarás una cucharada del relleno. Colócalo en un extremo y enrolla todo junto para que el relleno salga ligeramente por los extremos. Usa la mantequilla derretida para pintar los rollitos y hornéalo durante 30 minutos a 150 grados. ¡Listo! Aquí tienes tus maravillosos Kataifi.

pasta filo gambas
ComidaComidas étnicasPan y pasta

La pasta filo, desde aperitivos a postres con este original hojaldre

Ya sea que desees preparar un rico postre o un sabroso aperitivo, la pasta filo puede ser una excelente solución. Caracterizada por una textura seca y crujiente, famosa en la cocina griega y de Oriente Medio, estas hojas se han adaptado tan bien a las cocinas más dispares que ahora se considera una especialidad internacional. Aunque se pueda encontrar en todos los supermercados, no siempre se nos ocurre como usarla, así que aquí te dejamos algunas ideas de platos super creativos.

Unos aperitivos deliciosos

Uno de los usos más fáciles para la pasta filo es inventarte un aperitivo rápido para sorprender a tus invitados. Aquí realmente el único límite es la imaginación: una idea podría ser la de un milhojas, alternando algún queso y el tipo de salchicha que más te guste, o sorprende con una combinación agridulce de brie y pera. En su lugar, una alternativa étnica podrían ser los llamados cigarros marroquíes, simples rollitos rellenos de carne picada con sabor a jengibre y pimienta negra. Si quieres que la base del aperitivo sea el pescado, puedes optar por los sándwiches de pasta filo rellenos de gambas y espinacas, muy fáciles de preparar, y tan originales como sabrosos.

Primeros y segundos en cestitas

Como te podrás imaginar, el uso de una masa puede hacer que sea difícil trazar una línea entre un aperitivo, un primero y un segundo. A menudo son platos únicos como los pasteles salados a los que estamos acostumbrados, pero con porciones más pequeñas para que pueda ser un poco «anarquista» el orden de servicio. Dicho esto, parece ser que las cestas hechas con pasta filo nos dan interminables opciones: con rellenos más ligeritos como verduras o algún embutido sería una buena opción para un segundo plato, mientras que con los rellenos que requieren una salsa u otros ingredientes más exigentes se convierte en primer plato con más cuerpo. ¿Alguna vez has pensado, por ejemplo, en un strudel hecho con jamón ahumado, queso provolone y radicchio?

Postres

Con el permiso de los aperitivos, el postre es el reino donde domina la pasta fillo, con dulces de todas las formas y orígenes posibles para proporcionar ideas a cualquier chef con sed de aprender. Los clásicos canutillos, por ejemplo, se pueden reinterpretar con esta pasta y el relleno clásico cambiarlo por ricotta dulce y pistachos. Como alternativa, podríamos intentar cortar la pasta de filo en tiras finas, para rellenarlo después con los ingredientes más míticos de Oriente Medio: miel, frutas secas y nueces.