barbacoa

Barbacoa sostenible
ComidaMedio Ambiente

Cómo hacer una barbacoa sostenible

El verano es la estación de las barbacoas con los amigos. Sin embargo, a menudo están lejos de ser ecofriendly, sobre todo por la gran cantidad de residuos que se producen cuando acuden muchos invitados. Organizar una barbacoa sostenible, sin embargo, en contra de lo que se podría pensar, no es una misión imposible. Veamos los principales puntos sobre los que podemos actuar.

Barbacoa sostenible

Invertir en una barbacoa de buena calidad

El primer paso que hay que dar es el de abandonar definitivamente instrumentos poco eco-sostenibles, como las barbacoas de aluminio desechables. Es mucho mejor comprar una de carbón que perdure en el tiempo. La producción de modelos de cerámica tiene un menor impacto contaminante, mientras que los de piedra de lava ayudan a mantener la temperatura ideal para cocinar los alimentos. Incluso hay barbacoas totalmente biodegradables como CasusGrill, hechas de cartón de bosques certificados y con una parrilla de bambú. Alternativamente, siempre puedes alquilar o pedir prestada una a un amigo en lugar de optar por una solución contaminante.

Elegir carbón sostenible

Para cocinar es mejor comprar carbón sostenible. En primer lugar, porque la producción de este combustible está estrechamente vinculada a la deforestación en los países en desarrollo. Al elegir productos más ecológicos se evitarán las emisiones contaminantes de queroseno provocadas por los carbones altamente químicos. Además, a pesar de ser más caro, un carbón de calidad se quema más lentamente, por lo que será posible utilizar cantidades más pequeñas, que nos permitirá ahorrar a largo plazo. Cuando se enciende el carbón, siempre hay que elegir cerillas de madera.

Evitar la vajilla desechable

Un mantra que nos sirve para todas las fiestas es el de eliminar los cubiertos, platos y vasos de plástico desechables. El consejo es invertir en una vajilla reutilizable. Como se trata de una barbacoa y no de una cena de gala, un mercadillo podría ser el lugar ideal para comprar un juego de segunda mano. Alternativamente se puede usar una vajilla desechable biodegradable, como los platos hechos de hojas de palma.

Evitar las patatas fritas y los aperitivos envasados

Incluso los aperitivos pre-barbacoa pueden ser objeto de comportamientos poco ecofriendly. Por ejemplo, elegir patatas fritas y aperitivos del supermercado puede generar una montaña de envases de plástico que es necesario eliminar. Para evitar crear residuos, la solución es preparar snacks caseros, quizás comprando los ingredientes en tiendas al por mayor.

Cocinar verduras o carne no industrializada

La comida que hay que poner en la parrilla es probablemente el elemento más problemático. Como la industria de la carne es una de las que más emisiones produce, la elección ideal para una barbacoa ecofriendly pasaría por evitar las costillas y las salchichas, y asar sólo verduras. Un sustituto que suena como un insulto a los tradicionalistas de la barbacoa. Si no te gusta la idea de asar a la parrilla sólo berenjenas y calabacines, la alternativa es elegir carne (o pescado) producida con un bajo impacto ambiental, por ejemplo, de animales criados al aire libre.

Un cambio gradual

Hacer una barbacoa sostenible, al final, no es tan complicado. Obviamente requiere una atención extra y una revisión de las prácticas establecidas que muchas personas nunca se han cuestionado. Como todos los cambios que afectan a hábitos profundamente arraigados, la sugerencia es empezar poco a poco y luego seguir avanzando.

Consejos para hacer barbacoa
Comida

5 consejos útiles para hacer una barbacoa

1. Limpiar a fondo las parrillas de la barbacoa

Hay que comprobar que la parrilla esté realmente limpia: con un buen cepillo de cerdas duras, agua caliente y jabón debería ser suficiente. Si la parrilla está muy sucia, probad a sumergirla en una solución de detergente orgánico y a continuación lavadlo con un estropajo de metal, aclaradla y secadla.

Recordad: puede que la hayáis lavado después de haberla utilizado la última vez, pero si se ha dejado sin usar durante mucho tiempo, deberíais limpiarla de nuevo.

Consejos para hacer barbacoa

2. Presta atención a la comida que vas a cocinar

No hay que dejar la comida (especialmente la carne y el pescado) expuesta al sol durante mucho tiempo antes de cocinarla. Es conveniente mantener la comida refrigerada en todo momento.

Hay que mantener la carne cruda separada en recipientes cubiertos o bandejas de aluminio y alejada de la luz solar directa. No se deben mezclar nunca diferentes tipos de carne o pescado crudos en el mismo adobo y no se debe reutilizar nunca un adobo que se haya utilizado en carne cruda a menos que se haya cocinado bien primero.

3. No tengas prisa, respeta el tiempo de cocción de la comida

¡Recordad que carbonizado por fuera no siempre significa cocinado por dentro! Deberíais abrir siempre y controlar hamburguesas, salchichas, pollo y todos los demás alimentos. Toda la carne es buena si está bien cocinada (especialmente la de ave).

Para facilitar una cocción uniforme, girad la carne regularmente y movedla por diferentes zonas de la barbacoa. En caso de duda, ¡seguid cocinando! Si tenéis poco tiempo, podéis cocinar el pollo y el cerdo en el horno antes de darle un toque “final” en la barbacoa. ¡Seguiréis disfrutando de ese especial “sabor a parrilla” y sabréis que la carne está cocinada perfectamente!

4. Limpieza incluso durante la cocción

Para evitar que la comida se pegue a la mientras cocina, hay que engrasar la parrilla de la barbacoa con la grasa natural de la carne que se está usando o con un poco de aceite de girasol.

5. Prepara la parrilla para la próxima vez

Una vez terminada la cocción, hay que dejar una barbacoa encendida durante unos minutos para que se quemen los posibles restos de comida. Es más fácil de limpiar mientras aún está caliente, así que todo estará listo para la próxima vez. Utilizad los materiales correctos para evitar quemaduras.