Nestlé y Starbucks han cerrado un acuerdo de 7.15 mil millones de dólares. La multinacional de alimentos ha adquirido los derechos para vender productos basados a base de café de la famosa cadena de cafeterías.
En el mundo todavía morimos de hambre. Esto debería hacernos reflexionar, considerando la facilidad con la que todos los días podemos entrar a un supermercado o comprar un sándwich en cualquier bar, pero a día de hoy sigue habiendo países en los que la malnutrición golpea con fuerza.
Un organismo extremadamente raro y peculiar, desde su inquietante ciclo de vida hasta las complejas implicaciones económico-políticas que han llegado hasta el punto de romper las relaciones entre el Tíbet y China
Bayer y Monsanto se preparan para fusionarse, llegando así a controlar casi una cuarta parte del mercado mundial de semillas y plaguicidas. Y contando ya con la aprobación en EE.UU., está cada vez más cerca.
Por lo que respecta a Wetherspoons, una cadena de pubs del Reino Unido, tras el Brexit, queda prohibido tanto el Champagne como otros espirituosos que provengan de fuera del país. Un movimiento a favor de los productos nacionales.
Lo orgánico será el caballo de batalla de la Rusia de Putin. El jefe del gobierno está apostando por la agricultura orgánica para revitalizar los mercados afectados por guerras y sanciones internacionales.