Cuando hablamos de energía nuclear nos referimos a la energía que se produce como resultado de las transformaciones de los núcleos de los átomos, por eso también se la conoce como energía atómica.
Experimenta unas vacaciones sostenibles en una ecoaldea en nombre de la relajación, la comida local y un estilo de vida comunitario y respetuoso con el medio ambiente.
Las cáscaras de plátano siempre nos transportan a las escenas de las películas en las que una persona se resbala al poner su pie sobre ellas, sin embargo, la cáscara del plátano debido a su composición química es extremadamente contaminante ya que produce gas metano durante su descomposición.
El Polo Sur se calienta tres veces más que el resto del planeta según una nueva investigación de la Universidad de Wellington.
Un termostato inteligente puede ser la solución para contaminar menos y ahorrar en la factura de la luz durante todo el año.
El PET Mini es un skateboard eléctrico hecho de plástico reciclado diseñado para resolver el problema de la contaminación y la movilidad urbana.
El 60% de los peces podría extinguirse antes del año 2100 y, por lo tanto, los océanos podrían estar mucho menos poblados en los próximos 80 años, según un nuevo estudio del Instituto Alfred Wegener de Alemania.
Según un estudio, la nieve del glaciar Presena en los Alpes se está volviendo rosa debido al calentamiento global.
El calentamiento global hace que los árboles para defenderse pierdan las hojas y cierren sus poros para retener más humedad, reduciendo de este modo su capacidad de absorber el dióxido de carbono.
También en Europa se han plantado mini bosques desde hace algunos años que crecen rápidamente, son ricos en biodiversidad y podrían salvar la Tierra.
Las pelotas de mar o, mejor dicho, la posidonia oceánica, ya no son simplemente residuos, sino que se han convertido en sustratos terrosos, paneles aislantes y papel gracias a algunas ideas sostenibles, todas italianas.
Los patinetes eléctricos se consideran respetuosos con el medio ambiente, ya que no genera emisiones, sin embargo, según un nuevo estudio americano, para entender su verdadero impacto ambiental debemos analizar las emisiones de toda la cadena de montaje.
Nueva Zelanda ha enseñado al mundo cómo salvar un bosque, devolviéndolo a sus nativos que lo custodiarán como lo hicieron sus antepasados.
Cuba, entre la sostenibilidad y lo orgánico, se ha convertido a lo largo de los años en un ejemplo para el mundo como nación respetuosa del medio ambiente.
Los científicos han descubierto que la nieve verde en la Antártida es el resultado de la proliferación de un alga microscópica que se forma en la propia superficie de la nieve
El aire más limpio del mundo no se encuentra en el Everest o en el Amazonas, según un nuevo estudio, está en medio del Océano Antártico.
El espacio está contaminado por el gran número de satélites que se han lanzado a lo largo de los años y que ahora orbitan alrededor de la Tierra.
La utilización de la madera como un recurso sostenible es muy importante a nivel estratégico en un mundo que tiende cada vez más a reducir las emisiones de dióxido de carbono y a hacer un uso sostenible de los recursos.
Las islas flotantes de Copenhague son una nueva manera de devolver el color verde al puerto y de crear un nuevo espacio sostenible en el centro de la ciudad.
Después de hablar de los detalles relacionados con la elección de la location, ahora centramos nuestra atención en el banquete de boda green de vuestra eco-boda.