El volumen de la música influye en lo que comemos
El volumen de la música puede decidir qué comemos, e incluso el género musical podría tener cierto impacto. Un nuevo estudio publicado en el Journal of the Academy of Marketing Science lo respalda
El volumen de la música influye en lo que comemos, probablemente junto con el género musical elegido. Así lo respalda un nuevo estudio publicado por la University of South Florida en el Journal of the Academy of Marketing Science, quien ha investigado acerca de cómo ciertos tipos de música, a un cierto volumen, pueden influir en las elecciones que hacemos en un restaurante o en el supermercado.
La música decide entre hamburguesa y ensalada
Si la música de fondo en la sala es «suave», tendrá un efecto calmante sobre nosotros, lo que nos da la condición de ser más responsables y conscientes de lo que pedimos, por lo que nos decantaremos por platos saludables como la malograda ensalada. El estudio, llevado a cabo por la University of South Florida, subrayó que, en cambio, una música fuerte e intrusiva nos lleva a optar por alimentos más calóricos.
El Dr. Dipayan Biswas, quien dirigió el estudio, señala cómo esta estrategia puede ser utilizada por bares, restaurantes o supermercados para inducirnos a tomar ciertas decisiones. Los investigadores han llegado a estas conclusiones después de realizar un experimento que involucró a clientes de un local en Estocolmo: cuando en el bar se escuchaba música a mayor volumen, hubo un 20% más de pedidos poco saludables.
«Los restaurantes y los supermercados pueden usar la música ambiental de forma estratégica para influir en los hábitos de compra de los consumidores», concluyó el Dr. Dipayan Biswas.