El truco para regenerar tus fritos como si los acabaras de hacer, palabra de científico
Dave McCowan, físico de la Universidad de Chicago, ha desvelado el truco para recuperar un frito viejo y que quede como recién hecho, una solución tan sencilla como poco utilizada. Seamos claros: la mayoría de nosotros usamos el sistema incorrecto, bien sea el horno tradicional o el microondas. De acuerdo con este físico, sin embargo, esta no es la mejor manera de proceder.
La física del freír
De ahora en adelante tomaremos las patatas fritas como ejemplo, ya que son algo que a menudo pueden tener que calentarse. Cocinar en aceite hirviendo tiene muchas ventajas sobre otros tipos de cocina, ya que los alimentos se cocinan de manera homogénea, es eficiente ya que el aceite es un medio excelente para propagar el calor y tiende a formar una costra alrededor del alimento. Esta costa en particular es el elemento que hace que sea difícil calentar un plato frito, ya que es bastante resistente al agua mientras que está caliente, pero deja que la humedad penetre una vez se enfría.
La consecuencia de todo esto es que una patata tenderá, una vez fría, a ablandarse, perdiendo esa corteza protectora tan importante por su consistencia y absorbiendo más humedad del exterior. Es por eso por lo que, cuando se enfrían, tienden a volverse más blanditas.
Y es aquí, finalmente, cuando Dave McCowan interviene, explicando cómo debemos proceder: el microondas no es nada bueno, porque calentar desde dentro hacia afuera no hace más fuerte la corteza, y por tanto hará que las patatas queden más blandas. El horno podría valer, pero el aire no transmite demasiado calor y para cuando el interior de la patata esté a la temperatura adecuada, el resto estará seco y casi quemado. Solo nos queda una alternativa: «freír las patatas fritas nuevamente», explica Dave McCowan - es la mejor manera de degustarlas - especialmente si la primera cocción no quedó del todo perfecta».
