Esta especie, también conocida como el árbol emperatriz, es capaz de limpiar la atmósfera diez veces más que otras especies.
Puede que hayas oído hablar de las playas de arena rosa de las Bermudas o de las playas de arena verde y negra de Hawai, estos son los motivos de los diferentes colores que tiene la arena.
Al menos la mitad del oxígeno producido en el planeta no proviene de los bosques sino de las reacciones de fotosíntesis producidas por el plancton en los océanos.
Por qué los mosquitos no pican a todo el mundo y cómo eligen a sus víctimas son preguntas que se repiten a lo largo del verano. Os presentamos algunas hipótesis científicas.
La diferencia entre hornos estáticos, ventilados y mixtos es considerable, aunque no todo el mundo sabe exactamente en qué se diferencian estos tres tipos de hornos.
La respuesta científica a por qué el cielo se vuelve naranja o rojo al atardecer nos la da Michael Kruger del Departamento de Física de la Universidad de Missouri.
Un nuevo estudio reveló que un árbol estaba conectado con otros 47 árboles a través del micelio de 8 colonias de hongos.
Según algunas investigaciones, la Corriente del Golfo podría interrumpirse debido al cambio climático, lo que tendría graves consecuencias para el clima de los países de Europa.
El uso de plástico en el microondas podría no ser seguro, es necesario informarse y comprobar cuidadosamente el tipo de plástico del recipiente.
La manzanilla de la muerte es el árbol más venenoso del mundo, típico del Caribe es también conocido como la "manzana de la muerte".
Para la ensalada hidropónica en la Antártida, finalmente ha llegado el momento de la primera cosecha. También se acompaña de pepinos y achicoria, todo sin tierra ni sol.
Reducir la contaminación atmosférica doméstica prestando atención al uso de las cocinas de gases muy importante para nuestra salud y especialmente para la de los niños
La pasta de dientes casera a base de aceite de coco ayuda a eliminar eficazmente las bacterias, las caries y a mantener una sonrisa blanca.
La innovación aporta alternativas sostenibles al uso de plásticos y utiliza materiales orgánicos y sostenibles naturales para derrotarlos.
Obviamente la respuesta es sí, pero sin pesticidas, herbicidas y modificaciones genéticas la naturaleza se organiza produciendo productos químicos para protegerse.
El 5G ayudará a la agricultura orgánica, haciendo que las áreas de producción estén cada vez más conectadas y se puedan controlar más fácilmente.
La crisis alimentaria podría ser resuelta por la tecnología IoT, que optimizaría la producción y el uso de los recursos.
Se confirman los estudios que ya habían puesto de relieve cuánto ayuda el silencio a las ballenas en la comunicación y la socialización entre ellas.
Descubrir por qué el bicarbonato de sodio ayuda a digerir es entender un poco mejor cómo funciona nuestro estómago.
No sólo la naturaleza exterior y las plantas en interiores pueden mejorar el estado de ánimo de las personas, sino también las imágenes de la naturaleza en una pantalla.