Alimentar el planeta produciendo alimentos desde el aire es posible, gracias a una vieja idea de la NASA imaginada para los astronautas y los viajes espaciales.
La compra de productos orgánicos ayuda a la innovación porque el crecimiento de la demanda impulsa a todo el sector a invertir en nuevas tecnologías.
El mundo de la comida a domicilio está evolucionando frenéticamente junto con el desarrollo tecnológico. El futuro del food delivery será inteligente, autónomo y green: se dan todas las condiciones para una tendencia
La profundidad, la superficie y la vida marina diferencian los océanos de los mares.
Un gusano podría ayudarnos en la lucha contra la contaminación del plástico gracias a su capacidad de alimentarse de plásticos tóxicos como el poliestireno.
Muchos dicen que el romero es bueno para la memoria, incluso Shakespeare en Hamlet describe de esta manera a esta planta aromática. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?
La compra de productos orgánicos ayuda a la innovación porque el crecimiento de la demanda impulsa a todo el sector a invertir en nuevas tecnologías.
Puede sonar absurdo, pero los huevos azules son más naturales que los blancos o marrones que se encuentran en el supermercado.
Los científicos han descubierto que los alimentos y la dieta han cambiado la forma en que hablamos: la «f» y la «v» habrían nacido gracias a alimentos más blandos.
Los tomates blancos son una variedad natural, mientras que los tomates púrpuras son un OMG. Lo cierto es que ninguno de los dos tiene un aspecto en el que confiemos a primera vista, pero sus propiedades son realmente interesantes.
Después de la carne de laboratorio, llegó el turno del pescado. Partiendo de un pequeño grupo de células, los científicos están reconstruyendo filetes enteros en un tubo de ensayo, para un futuro cruelty free.
Un pan infusionado con extractos naturales de fresa y albahaca ha demostrado mejores propiedades conservantes que otras alternativas artificiales. Y hay estudios que lo corroboran.
Floating food, ondas ultrasónicas para el futuro de la cata profesional, capaces de suspender literalmente la muestra a degustar. ¿Qué podemos esperarnos?
Una investigación de la Universidad Estatal de Iowa afirma que agregar un chorrito de aceite a la ensalada mejora la absorción de nutrientes en el cuerpo.
Tu cocina puede convertirse en un verdadero polvorín. Aquí están las 10 cosas que pueden explotar de verdad desde el interior, desde calabaza hasta harina pasando por cubitos de hielo.
El tigre de Tasmania se extinguió en la década de 1930, pero hoy en día los científicos creen que pueden revivirlo gracias a nuevas técnicas similares a las empleadas en el famoso libro y película Jurassic Park. Gracias a la manipulación genética, incluso especies como el mamut podrían algún día volver a caminar en la Tierra.
¿Te has preguntado alguna vez si los animales pueden ser homosexuales? Los seres humanos pertenecen inequívocamente al reino animal y desde luego no tienen exclusividad sobre la homosexualidad.
Un código de barras genético servirá a los consumidores para evitar alimentos falsificados. Desde el Instituto de Tecnología de Karlsruhe nos llega la novedad que podría cambiar por completo la forma en que reconocemos los alimentos.
La ciencia del sabor y la neurogastronomía están revelando los misterios que se esconden detrás de la percepción de los sentidos dando consejos para una dieta mejor.
Situación: un sábado por la noche de esos flojos y apáticos en los que ya te has enfundado el pijama y que termina convirtiéndose en una noche con amigos frente a la tele. Pero… no habías puesto la cerveza en la nevera, ¿qué haces?