En TikTok la sostenibilidad es un tema candente y esta red social es el canal adecuado para hablar con los jóvenes y dejarles que den su opinión sobre este importante tema.
El güisqui francés es una novedad que quiere conquistar el mercado gracias a los nuevos productores que se han centrado en los productos orgánicos.
En 1936 Stalin creó el primer champán de la Unión Soviética como herramienta política y propagandística. ¿Pero de qué se trataba realmente?
Los hogares sostenibles son buenos para el medio ambiente, el trabajo y la economía, un hecho que algunos países ya han dejado claro.
En el Ártico, el derretimiento del hielo causado por el cambio climático es una realidad triste y constatable, pero hay quienes se benefician de ello.
Descubriendo el reishi, el rey de los hongos con excelentes propiedades y un uso único en la cocina.
Los Emiratos Árabes se están transformando; han pasado de ser los reyes del petróleo a un ejemplo de sostenibilidad internacional, gracias a un proyecto de innovación ecológica.
La relación entre China y la contaminación ha sido polémica durante años, pero el gigante asiático podría convertirse pronto en el líder de la sostenibilidad.
¿Sabéis qué es el biochar? Podría realmente salvar el planeta. Es un material que es fruto de una tecnología antigua, con propiedades sorprendentes.
La sostenibilidad facilita la venta de una casa y se consolida como un valor añadido clave en el sector inmobiliario. Las nuevas generaciones tienen un papel fundamental.
Cada vez es más común encontrarlas en los supermercados. Las aguas funcionales están conquistando una buena cuota de mercado. ¿Qué son y, sobre todo, cómo funcionan?
Puede sonar absurdo, pero los huevos azules son más naturales que los blancos o marrones que se encuentran en el supermercado.
Google Maps será más ecológico gracias al car sharing y a la incorporación de las bicicletas en las rutas, lo que permitirá a los usuarios viajar de forma cada vez más sostenible.
¿Podemos considerar el vino un producto gluten free? No es difícil dar una respuesta a los que siguen una dieta sin gluten, pero hay que tomar ciertas precauciones.
Los viñedos orgánicos propician la repoblación de las aves, que se convertirán en valiosos aliados para el cultivo de la vid de la forma más natural posible.
Las bananas están en peligro de extinción y sólo los cultivos orgánicos podrían salvarlas de forma natural, aunque también es responsabilidad de los consumidores.
El reciclaje de las baterías será necesario en el futuro para que los coches eléctricos sean realmente green. La explicación la encontramos en las minas dónde se extraen los raros metales que se utilizan para su fabricación.
Puede parecer una tontería, pero la tala de árboles podría ser la solución para salvar a los bosques del cambio climático. La ciencia lo respalda.
El futuro viene del mar, son las algas las contienen los secretos biológicos del mañana. Gracias a sus numerosas propiedades demuestran ser cada vez más indispensables.
Puede parecer repugnante, pero Kissing a Stranger es verdaderamente una bebida alcohólica que se ha elaborada a partir del vino escupido por los sumilleres. Es australiano y, sin cualquier tipo de duda, se trata de una idea brillante.