Las abejas están en peligro de una muerte sin precedentes, pero los investigadores japoneses quieren reemplazarlas con pompas de jabón.
El pangolín es el único mamífero de la naturaleza que tiene la espalda cubierta de escamas que actúan como una coraza protectora. En África se está llevando a cabo un nuevo proyecto destinado a su repoblación.
Una investigación californiana ha descubierto que las larvas son capaces de comer microplásticos y de capturar el dióxido de carbono presente en los océanos.
Se ha descubierto, gracias a la realidad virtual, que los insectos ven los objetos a su alrededor cuando vuelan y analizan los flujos de aire y los olores.
Un estudio británico revela la extraordinaria importancia de las polillas en el proceso de polinización de las flores y en el mantenimiento de la biodiversidad.
El canto de la abeja reina puede influir en el comportamiento de otras abejas en la colmena y atraer a los zánganos necesarios para la supervivencia de la especie.
La miel alucinógena de las abejas gigantes de Nepal es un tipo de miel con efectos psicotrópicos, considerada sagrada y que se utiliza también en los rituales.
Preguntar si los percebes son mariscos es una cuestión válida y la duda preocupa a muchas personas que han tenido la oportunidad de encontrarse con estos productos del mar.
La abeja azul no se había visto en la naturaleza desde el año 2016, los científicos pensaron que la especie se había extinguido hasta hace unas semanas.
La extinción de plantas y animales se debe a múltiples factores, muchos de los cuales tienen en común la actividad humana.
Según nuevas investigaciones, uno de los animales más emblemáticos de la Antártida, el pingüino emperador, corre el riesgo de extinguirse debido al calentamiento global.
La diferencia entre animales venenosos y tóxicos es más sutil de lo que se podría pensar, aunque muchos los consideran sinónimos.
El criadero más grande de esturiones para el caviar se encuentra en Italia, más concretamente en Calvisano, provincia de Brescia. Su producto estrella es Calvisius y se produce gracias a la metalurgia
¿Te has preguntado alguna vez si los animales pueden ser homosexuales? Los seres humanos pertenecen inequívocamente al reino animal y desde luego no tienen exclusividad sobre la homosexualidad.
Aquí tienes 5 falsos mitos sobre animales que siempre hemos malentendido, incluyendo que a los osos les encanta la miel, que los patos son unos glotones, que los elefantes beben por la trompa, que los avestruces son tímidas y que los gatos adoran la leche.
Una misteriosa ballena que toca jazz. Las gélidas aguas del océano Ártico resuenan con articuladas voces, obra de esta esquiva ballena, comparables a la música jazz.
Emboscadas fallidas, inesperadas tácticas de guerrilla, vehículos requisados y militarizados, ametralladoras de vanguardia, balas por doquier. Todo esto y mucho más, en la guerra más absurda de la historia.
Los animales y las plantas evolucionan más rápido en las ciudades gracias al rápido cambio causado por el desarrollo urbano que empuja a las especies animales y vegetales a una rápida adaptación.
La diferencia entre el pulpo y el pólipo está ahí y aunque para muchos los dos términos se usan casi como sinónimos, es bueno que lo sepas. Sobre todo, porque son dos animales extremadamente diferentes.
Es una característica en principio considerada exclusiva de algunos mamíferos, incluidos nuestros fieles compañeros de cuatro patas, pero ahora podría ser una particularidad también compartida por los lobos.