Yoga vs Pilates
Hoy en día no haber asistido nunca a clases de yoga o pilates se considera una locura. En todas partes del mundo, incluso en los destinos vacacionales, la apuesta por un estilo de vida perfectamente sano y sin estrés pasa por practicar yoga o asistir a clase de pilates. ¿Alguna vez te has preguntado realmente cuáles son las diferencias entre estas dos actividades? Nosotros sí.
Hay que decir que tanto el yoga como el pilates tienen objetivos similares: mejorar la flexibilidad y reducir el estrés, pero los orígenes y el desarrollo de la actividad motora son totalmente diferentes en función de cual se practique.
Yoga
Es una disciplina que nace en la India hace millones de años, se trata de un estilo de vida que incluye meditación, respiración, posturas precisas a nivel físico y mental y reglas de conducta. Con el paso del tiempo, especialmente en el siglo pasado, se ha abierto paso ligando su nombre - yoga – al fitness. De hecho, el esfuerzo físico durante una lección de yoga (sea cual sea el tipo que se intente practicar) es realmente alto, incluso en la parte de relajación y meditación se requiera una gran fuerza.
El yoga nace como una unión con uno mismo, aportando bienestar y eliminando el estrés causado por una vida agitada. Las reglas básicas para ser un buen yogui son: apreciar y practicar las asanas, es decir, las posiciones de meditación, usar el pranyama, que es la respiración; combinar estas dos cosas perfectamente y concluir con la sesión con la relajación y el estiramiento.
Pilates
Ideado por Joseph Pilates en el siglo XX, el método Pilates es un programa de ejercicios en el que la fuerza física y la relajación encuentran un punto de equilibrio; la mente controla el músculo. Su finalidad es, por un lado el deporte, fortaleciendo el músculo y por otro lado tiene una finalidad reeducativa postural, ayudando al cuerpo a mantenerse en equilibrio y a sostener la columna vertebral.
El pilates concentra su fuerza en el área abdominal y en la parte baja de la espalda, que son los músculos que sostienen la columna vertebral. Las lecciones de pilates cambian de estilo según la orientación del profesor, pero hay 6 principios básicos que guían las clases y que deben ser seguidos por todos: concentración, control del cuerpo, centro de gravedad como centro de fuerza, fluidez en el movimiento, precisión y respiración.
Elegir yoga o pilates es evidentemente una decisión personal, saber escuchar y comprender sus necesidades es un buen punto de partida para elegir el tipo de actividad: yoga como búsqueda de la felicidad física y mental o pilates como perfeccionamiento y corrección de los dolores físicos y posturales.
