Ungardening: cuando el jardín de casa se convierte en un paraíso natural
Adiós al césped perfectamente cortado y a parterres y aspersores divinamente cuidados. El ungardening es el futuro del jardín detrás de casa, que se convierte en una reserva natural, en el mejor de los casos, capaz de atraer animales y recrear ecosistemas reales.
El propósito del ungardening
No importa cuánto esfuerzo se dedique a poner en práctica el buen gusto, el compromiso y la tecnología, nunca se podrá competir con las cualidades jardineras de la naturaleza. Esta creencia es la base del movimiento ungardening que, sin embargo, esconde un significado más profundo e importante. ¿Cuánto tiempo y energía se desperdicia cada año en el cuidado del jardín? Se trata de una práctica costosa desde muchos puntos de vista que puede ser sustituida por alternativas más respetuosas con el medio ambiente. La idea del ungardening es precisamente ésta, dejar a la naturaleza libre para que haga su trabajo en el jardín para crear áreas protegidas que, en poco tiempo, se poblarán de animales.
La idea de tener un pequeño bosque detrás de la casa llevó a muchos estadounidenses a optar por la filosofía del ungardening que, además de darnos la oportunidad de poder despertar con el canto de los pájaros, también tiene una consecuencia más importante para el medio ambiente. De hecho, especialmente en el contexto urbano, una zona verde y protegida, por pequeña que sea, es realmente valiosa para muchos animales, especialmente para las aves que podrían elegirla para anidar. No se trata de abandonar completamente el jardín a los imprevistos, sino de favorecer el desarrollo de un pequeño ecosistema sano y equilibrado, dejando más espacio para la acción de la naturaleza.
Sin duda el ungardening requiere tener que renunciar al orden que da un jardín bien cuidado, pero se gana absolutamente en armonía y paz. Con la conciencia de haber contribuido a la protección de la naturaleza, aunque sea en un contexto urbano pequeño.
