¿Qué es el tempeh? Beneficios y propiedades de la «carne de soja»
¿Alguna vez te has preguntado qué es el tempeh? La llamada «carne de soja» tiene beneficios y propiedades muy interesantes, pero también una historia y un origen que pocas personas conocen. Muchos lo confunden, por ejemplo, con el seitán, pero este plato nacido en Indonesia de parecerse a algo sería al tofu, y eso que solo tienen en común la soja como ingrediente principal.
¿Qué es el tempeh?
Como ya hemos anticipado, el tempeh es similar, de alguna manera, al tofu: se obtiene la fermentación de la soja amarilla, aunque su sabor resulta ser mucho más fuerte. A pesar de que se conoce como «carne de soja», su sabor no tiene nada que ver con su equivalente animal, sino que es muy parecido a una mezcla de nueces y setas.
En Indonesia, esta preparación es parte de la cultura gastronómica local como para los italianos pudiera ser la pasta, que es la base de su dieta diaria. La preparación es relativamente simple: la soja parcialmente cocida se inocula con un hongo y luego se deja fermentar.
Las propiedades del tempeh
Tempeh es una comida muy interesante desde el punto de vista nutricional, tanto que debería incluirse sin falta todas las dietas veganas o vegetarianas. Es muy rico en proteínas, mientras que tiene relativamente pocas grasas e hidratos de carbono. A nivel de sales minerales se defiende bastante bien, con altos porcentajes de potasio, fósforo y calcio, y si nos vamos al frente de las vitaminas encontramos una buena cantidad de B12 , que por lo general es exclusiva de la carne.
En general, puede decirse que tiene el mismo perfil nutricional de la soja, que es su ingrediente principal, pero el proceso de fermentación al que se somete impulsado por microorganismos útiles es la clave para obtener mucha más digestibilidad. En la cocina ofrece un montón de posibilidades, pudiendo ser desde un segundo plato hasta convertirse en una salsa de verduras estupenda.
