¿Qué es el Nasi Kerabu?
Los orígenes del Nasi Kerabu se remontan al siglo XV, cuando los inmigrantes chinos de la tribu Hokkien llegaron a Malasia, donde a día de hoy se encuentra el estado de Kelantan. Estos inmigrantes se casaron con mujeres locales de origen tailandés, creando así una increíble fusión de culturas culinarias y sabores. Tanto es así que el plato se conocía con el nombre de Khao Jam o Khao Yum, y ya contaba con alguna variante de ingredientes, también en Tailandia. Hoy en día, este plato también cuenta con multitud de variantes y diferentes preparaciones, dependiendo de los gustos y la inspiración de aquellos que lo estén preparando.
Los ingredientes de Nasi Kerabu
El Nasi Kerabu es un plato de lo más completo que proviene de la unión de diferentes ingredientes que se preparan por separado, para lograr más tarde un colorido conjunto de sabores que combina el mar con los aromas típicos de la región.
Arroz azul
El punto fuerte es, por supuesto, el arroz, preparado para adquirir el característico color azul gracias a la cocción junto con las flores de Clitoria de Ternate, una planta también conocida como Butterfly Pea, que significa «mariposa del guisante» en inglés. Esta flor también se usa para dar color a los Kanom Jeen, los espaguetis morados tailandeses.
Kerabu
El término Kerabu se refiere a una ensalada mixta de hierbas locales. En esta ensalada se juega con el contraste creado por las notas bien definidas de las hierbas aromáticas equilibradas por el sabor más tenue de las verduras más clásicas. De hecho, se utilizan diferentes tipos de habas y pepinos. Cabe mencionar que cuantas más verduras cortadas bien finitas contenga el plato mucho mejor.
Sabor del mar
El típico sabor a pescado de la receta proviene del Budu, una salsa local a base de, efectivamente, pescado. Pero esto no es todo, porque algunas variantes contemplan el uso de Belacan, una pasta de camarones como sustituto de Budu. Además, el sabor del mar se ve acentuado por el uso de Solok Lada, una salsa hecha de chile, coco y pescado a la parrilla.
Laksam
Los Laksam son una especie de fideos de arroz típicos de la zona. En la receta se sirven con Kuah Putih, una salsa cremosa a base de pescado y coco, y todo ello servido con un aderezo de hierbas locales finamente picaditas.
Ayam percik
El pollo se corta en cuartos, y a menudo se ensarta en una vara de bambú y se cocina a la parrilla. Después de pasar por el fuego, el pollo se condimenta con crema de coco, jengibre, tamarindo, hierba de limón, ajo, ají, azúcar de palma y sal, logrando así un resultado ligeramente caramelizado.
Ketupat sotong
Se trata de una preparación basada en calamares y arroz con sabor a crema de coco. También se considera una especie de postre con calamares debido a su dulzura, que destaca por el uso de azúcar de palma, dándole a todo el plato una agradable nota dulce.
El conjunto de todos estos elementos forma el Nasi Kerabu, dando vida a un plato con un sabor único y lleno de color. Una receta de lo más saludable, capaz de aunar todos los aromas y sabores de una tierra con una cultura antigua y numerosas influencias culinarias.
