¿Pueden ser homosexuales los animales?

Sí, los animales pueden ser homosexuales. La atracción y el comportamiento sexual entre animales del mismo género es un fenómeno que ahora se ha convertido en el foco de todas las miradas. Aunque es un tema controvertido, principalmente debido a la falta de conocimiento sobre los orígenes y las razones del fenómeno, la homosexualidad ahora se establece también en el mundo animal.
Homosexualidad natural
No se sabe exactamente cómo está presente la homosexualidad en el reino animal, aunque muchos biólogos afirman que está muy extendida, especialmente entre las aves y los mamíferos, especialmente entre los primates y los mamíferos marinos. El punto de inflexión sobre el tema llegó en 1999, con la publicación del libro Biological Exuberance de Bruce Bagemihl. En él se registran tantos casos, y en un número tan grande de especies, que el tema de la homosexualidad en el reino animal se convirtió en el centro de toda discusión.
Al principio, los científicos no estaban muy convencidos, pero después de cuidadosas observaciones se descubrió que, para varias especies, este fenómeno no era una excepción sino un hábito. Uno de ellos, quizás el más significativo, es el macaco: la homosexualidad en esta especie involucra tanto a mujeres como a hombres, y los investigadores están tratando de comprender cómo una conducta aparentemente impropia en el nivel evolutivo está tan sistemáticamente extendida. Incluso se han observado leones en su hábitat comprometidos con actitudes homosexuales, aunque no está claro si son comportamientos puntuales o habituales.
Animales homosexuales
Los científicos han intentado explicar cuál podría ser la razón de este fenómeno, pero aún estamos lejos de haber encontrado una respuesta cierta e inequívoca. Algunos argumentan que la relación homosexual es un sistema para fomentar más relaciones heterosexuales. Otros creen que el comportamiento, particularmente entre las mujeres, está relacionado con la búsqueda de un placer más intenso.
Para algunas aves, como el albatros hawaiano, el comportamiento podría explicarse por una teoría aún más interesante: estas aves forman parejas estables a lo largo de los años, una especie de matrimonio, pero el 31% de las parejas están formadas por hembras. Estas crecen junto con sus pequeños sin la interferencia de los machos del grupo, que a lo sumo podrían tratar de aparearse con las dos mujeres de la pareja.
