¿Puede la agricultura orgánica convertirse en vegana?
Pensar que la agricultura orgánica es vegana en sí misma puede considerarse un descuido: especialmente en lo que respecta a la fertilización de los campos. Los métodos de agricultura orgánica incluyen el uso de productos como el estiércol, pero también de pulverizados a base de sangre y de huesos producidos a partir de los desechos de los mataderos y utilizadas para reponer los minerales del suelo. Sin embargo, hay quienes que como los agricultores veganos, quieren certificar la ausencia total de subproductos animales en sus cultivos.
Las certificaciones de la agricultura orgánica vegana
En los Estados Unidos no está muy extendida la idea de que las frutas y verduras cultivadas orgánicamente pueden explotar derivados animales, que son el resultado de la violencia de los mataderos. Muchas personas creen que los cultivos orgánicos son veganos en sí mismos, pero no siempre es así. Al contrario, paradójicamente, las técnicas convencionales pueden acceder a productos sintéticos o minerales, utilizando menos derivados animales.
En Europa se ha creado una certificación especial denominada Biocyclic Vegan Agriculture, que tiene por objeto reunir a los productores que desean utilizar la agricultura orgánica sin explotar ningún producto animal. En Estados Unidos, en cambio, no existe todavía un organismo similar, a pesar de la demanda de productos vegetales que sean realmente veganos. Se estima que actualmente los productores, que se llaman a sí mismos agricultores veganos son sólo unos 50, comprometidos a satisfacer a más y más clientes.
