Piñones: multitud de variedades, orgánicos incluidos
Cuando hablamos de piñones tendemos a tener una imagen muy precisa en la cabeza: pequeñas semillas blanquecinas de forma ovalada, empaquetaditas y listas para mezclarlas con aceite, albahaca y parmesano y obtener así un excelente pesto. Pero hay muchas variedades diferentes de piñones, algunos son orgánicos, y otros vienen de lejos y su calidad no es tan excelente como cabría esperar. Ya te habíamos hablado sobre sus propiedades y beneficios, pero hoy te enseñamos como distinguirlos.
Ojito con la forma y el color
El problema es bastante simple: en la mayoría de los paquetes de piñones disponibles en el supermercado, no se especifica el origen o la variedad del contenido. Y esto obviamente es un problema, especialmente para aquellos consumidores que quieren saber a toda costa qué es lo que van a comer. Comencemos diciendo que hay 3 variedades principales de piñones en el mercado:
- Los piñones del Mediterráneo, que provienen del área geográfica de la que toman su nombre y crecen en plantas de Pinus pinea. Estos tienen un color puro y uniforme, además de un aroma que recuerda mucho a los árboles en los que crecieron.
- Los piñones chinos, procedentes de Rusia, China y Corea, y a menudo de la variedad Pinus Pumilia, en cuya producción se tienen en cuenta leyes bastante distintas a las nuestras. El color es básicamente ocre, las puntas pueden oscurecerse gradualmente, y una vez te las comes dejan un regusto amargo.
- Los piñones pakistaníes, cultivados en Irán, Pakistán y Afganistán, tienen una forma más alargada y ovalada. Una vez que se prueban, revelan un mayor contenido de aceite y también una dulzura inesperada.
Obviamente, estas tres variedades no solo son diferentes en apariencia, sino también en precio, siendo los chinos los más baratos, seguidos por los paquistaníes y finalmente por los españoles y los italianos. Esto da lugar a posibles timos, como por ejemplo mezclar diferentes tipos de piñones cuando el origen no está especificado en la etiqueta. Por no mencionar que los piñones no europeos pueden no ser tan saludables como los nuestros, dependiendo de los productos utilizados para su producción.
Para resolver el problema, una buena idea es recurrir a productos como los piñones orgánicos, que pueden presumir de poseer una certificación más segura para el consumidor. Si quieres probar un excelente pesto casero, puedes comprar piñones ecológicos en Amazon o, si no, leer cuidadosamente la etiquetas de los paquetes que encontrarás en el super.
