Nestlé y Starbucks cierran un acuerdo de 7 mil millones de dólares

Nestlé y Starbucks han cerrado un acuerdo de 7.15 mil millones de dólares, una medida que permitirá a la compañía de alimentos vender productos con la famosa marca de la cadena de cafeterías. La operación permitirá a Nestlé el colocar la marca Starbucks en sus sistemas de cápsulas Dolce Gusto y Nespresso, aunque los planes de expansión del gigante de la alimentación no se quedan ahí y también abarcan a una marca de origen italiano.
Starbucks en casa con cápsulas de Nespresso
El acuerdo entre Nestlé y Starbucks ahora tendrá que pasar el control de las autoridades pertinentes, que deberán determinar la ausencia de monopolios y competencia desleal. Esto debería completarse para finales de 2018. El objetivo a largo plazo es relativamente simple: conquistar el mercado estadounidense acercándose a grandes competidores como JAB Holding.
El problema cuando hablamos de café es que parece cada vez más probable la formación de oligopolios extremadamente poderosos, capaces de concentrar grandes porciones del mercado en manos de unos pocos competidores. Un poco 'como ya está sucediendo con las semillas y la fusión entre Bayer y Monsanto. Al mismo tiempo, Nestlé quiere comprar otras marcas más «satélite» como Seattle's Best Coffe, Starbucks VIA y Torrefazione Italia, una marca estadounidense de origen italiano.
El CEO de Nestlé, Mark Schneider, explicó que «con Starbucks, Nescafé y Nespresso, unimos a tres marcas icónicas en el mundo del café». Kevin Johnson, CEO de Starbucks, habló de una alianza mundial para llevar la experiencia de su marca hasta los hogares de millones de personas. Lo único que queda es pensar en los productores de café: aquellos que lo cultivan son sin duda el eslabón más débil de la cadena y una competencia aún menor en la parte central de la cadena de suministro podría hacer la vida aún más difícil para estos pequeños productores.
