Mangalica, el mejor cerdo del mundo
A partir del Mangalica, el kobe de los cerdos, se elaboran los mejores embutidos del mundo. Un animal con casi tantos ricitos como una oveja, y de origen húngaro. Su carne es apreciada en todos los continentes y muchos lo consideran como uno de los mejores del mercado, incluso desde el punto de vista nutricional. Después de todo, hace tan solo veinte años, esta raza poco conocida y poco extendida, estaba al borde de la extinción, en cambio hoy está experimentando un momento de auge, incluso entre los chefs de estrella Michelin.
Mangalica, el cerdo húngaro
Actualmente existen unos 50.000 especímenes, un número reducido si se piensa en los millones de cabezas de otras variedades más conocidas, pero, por otro lado, como te comentábamos antes, este animal acaba de librarse de la extinción. De hecho, desde los años noventa, los agricultores húngaros han podido comenzar de nuevo a dedicarse a la cría esta raza, y lo hacen a través de métodos naturales, por lo que cuentan con un rendimiento limitado.
Lo extraordinario de la raza añadido a la crianza tradicional permiten que la carne de Mangalica tenga un excelente perfil nutricional, mejor que otras variedades más comunes de carne de cerdo. Estamos hablando de un alto contenido de grasas insaturadas, antioxidantes naturales y grasas omega-3.
El veteado (esa infiltración de grasa dentro de los músculos) hace que la carne sea muy tierna y perfecta para preparar carnes curadas. La mayoría de las salchichas tradicionales húngaras se elaboraban con esta carne de cerdo y hoy en día se utiliza para una impresionante variedad de cortes, que van desde jamón curado a mortadela y panceta. Hoy en día también es muy apreciada por grandes chefs de todo el mundo, como Daniel Humm del Eleven Madison Park, quienes comparan su increíble calidad a la de la carne de kobe.
