AVAS: A partir de 2021 todos los vehículos eléctricos tendrán que emitir sonidos
En los EE.UU. han estado pensando en esto durante mucho tiempo, también porque la propagación de los vehículos eléctricos comenzó antes. Y así, ya desde 2011, los vehículos eléctricos deben emitir sonidos gracias a unas bocinas acústicas que protegen a los peatones y los ciclistas que a bajas velocidades, cuando el rodaje de los neumáticos no produce ningún ruido fácilmente audible, pueden no detectar a tiempo un vehículo que se aproxima.
En Europa se llama AVAS, acrónimo de Audible Vehicle Alert System, y a partir de 2021 será obligatorio para todos los vehículos eléctricos, incluso para aquellos originalmente producidos sin dicho sistema acústico.
De hecho, todo vehículo eléctrico debe poderse escuchar por cualquier persona que se encuentre en la carretera, y en concreto por aquellos con discapacidades visuales o acústicas, desde el momento en que el vehículo se pone en marcha hasta una velocidad de 20 km/h.
Las elecciones de los fabricantes de automóviles
A fin de destacar también por el sonido y, por lo tanto, ser más atractivos para los entusiastas de los automóviles, los fanáticos del rugido del motor o simplemente los usuarios, cada fabricante de vehículos eléctricos está preparando sus propios sonidos, contando también con verdaderos expertos en música y composición musical.
Este es, por ejemplo, el caso de BMW que, apoyándose en el compositor alemán Hans Zimmer, famoso por sus innumerables bandas sonoras, ha decidido buscar un equilibrio entre las sensaciones más cargadas de adrenalina que desea el conductor, por ejemplo, al arrancar el vehículo, las sensaciones de placer y elegancia que aman los ocupantes del vehículo y la seguridad de los peatones.
Pensad que Porsche, entre los extras opcionales también figura un sistema dedicado que reproduce tanto dentro como fuera del coche, una verdadera banda sonora capaz de aumentar la implicación al volante.
No menos importante es el Maserati, deportivo por definición, que está desarrollando un tono icónico y distintivo en su centro de desarrollo Innovation Lab en Módena.
Y luego hay muchos otros, incluyendo a Mercedes con el Mercedes EQC, Jaguar, que por ahora ha optado por una simple advertencia acústica o Nissan que presentó Canto.
Más o menos, por lo tanto, se intenta tocar emocionalmente a los conductores para establecer una sensación única incluso a un nivel de sonido con tonos y sonidos originales, que va mucho más allá de lo previsto para el AVAS.