La madera como recurso sostenible
La madera, como recurso sostenible, es sin duda el material perfecto para contribuir a la reducción del dióxido de carbono a la atmósfera. Además, es un material apto para numerosas aplicaciones, entre ellas, principalmente, los biocombustibles y la industria de la construcción.

La madera como recurso sostenible para los biocombustibles.
La madera es un recurso sostenible para la producción de biocombustibles y la demanda de este tipo de productos está creciendo rápidamente en todo el mundo. Las mayores empresas de producción forestal están experimentando un crecimiento de dos dígitos en la demanda cada año.
Por supuesto, es importante que la madera provenga de plantaciones cultivadas de manera sostenible, y no de la tala de árboles de bosques existentes. De hecho, es bueno recordar que los árboles tienen la importante función de capturar el dióxido de carbono de la atmósfera, proporcionando una importante ayuda para reducir el efecto invernadero y por lo tanto el calentamiento global.
La madera como recurso sostenible en la industria de la construcción y los materiales innovadores
La madera como recurso sostenible, además de su uso para la producción de biocombustibles, es también un material muy buscado por las empresas de construcción de todo el mundo por sus importantes características. De hecho, es cierto que a muchos estudios de arquitectura les gusta cada vez más utilizar la madera, tanto para la realización de suelos de parquet como para crear estructuras extraordinarias, creando también soluciones en combinación con el acero.
Incluso en la investigación e innovación de la industria del embalaje, ya existen soluciones en bioplástico, que se derivan de las fibras de madera. Estos nuevos tipos de materiales pueden ser una buena solución, cada vez más viable en las futuras políticas ambientales estratégicas.
