La cocina en tarros de cristal: qué es y cómo funciona
La cocina en tarros de cristal es una técnica culinaria (¿a que nunca lo hubieras dicho?), que en los últimos años se está poniendo tan de moda, que muchos se preguntan ya cómo funciona y qué es exactamente. Con esta particular técnica, se puede preparar todo un menú al completo, desde aperitivos hasta postres. Te descubrimos cuáles son los secretos de esta técnica.
Cómo funciona la cocina en tarros de cristal
Si sabes cómo preparar mermeladas y confituras directamente en los tarros de conserva, entonces ya te haces una idea de cómo funciona esta técnica culinaria. El principio es cocinar un alimento dentro de un tarro sellado herméticamente, que además, a día de hoy los podrás encontrar fácilmente en el mercado.
Una forma original de explotar esta técnica, por ejemplo, es usa el calor generado por la lavadora durante el proceso de secado o el lavado a alta temperatura. Impresionante, ¿a que sí? Si quieres ser más tradicional, también puedes usar el microondas o el horno, entre 60° y 150° grados añadiéndole agua y usando el modo aire.
Las ventajas de la cocina en tarros de cristal
Esta técnica no es que solo sea práctica, resulta ser también un excelente sistema para preservar todas las cualidades y el sabor de los alimentos. El contenedor hermético evita la pérdida de los jugos que podrían liberar un filete o un tozo de lubina.
Pero no es solo una cuestión de sabores: los nutrientes tampoco se pierden, ya que no se alcanzan temperaturas excesivas, para no comprometer así las moléculas más delicadas. En resumen, es una técnica poco conocida y que en realidad podría ser la combinación perfecta entre sabor y practicidad. Sin olvidarnos de las posibilidades de conservación, que con una cocción de este tipo tienden a ser mucho más amplias que las alternativas tradicionales.
