La app contra el desperdicio de comida que está volviendo loco a todo Londres
Una app capaz de contrarrestar de manera efectiva el desperdicio de alimentos ofreciendo a los clientes una manera fácil de comprar buena comida a precios de ganga. Está pasando en Londres, donde estas apps para Smart Phones están recibiendo cada vez más y más elogios a la hora de aunar necesidades de clientes y comerciantes.
La batalla contra el desperdicio de alimentos
¿Tienes hambre, pero pocas ganas o poco tiempo para cocinar? Quien haya vivido durante algún tiempo en la capital británica podrán dar fé de que, en la dinámica Londres, pedir comida para llevar a casa es algo de lo más habitual. Decenas de aplicaciones permiten a los hambrientos clientes reservar su comida en un clic gracias a la web. Sin embargo, a partir de febrero, estadisponible una nueva aplicación que está reuniendo apoyos tanto de los habitantes como de las empresas: se llama Karma y se dedica a la lucha contra el desperdicio de alimentos.
La idea proviene de Suecia, donde la aplicación nació en 2016 y en pocos años ha reunido más de 250 mil suscripciones, entre clientes particulares y más de 1000 empresas afiliadas. Llegó a Londres en febrero de este año y la aplicación ha encontrado de inmediato un terreno fértil en la digitalizada capital británica, reuniendo apoyos en pocos meses.
A mitad de precio en lugar de tirar
El concepto es simple: los restaurantes y los cafés a menudo se quedan con platos sin vender o con exceso de comida que deben tirar a la basura. En lugar de tirar todo a la basura, las tiendas ofrecen los platos que no se han vendido a mitad de precio. Los clientes pueden verificar ofertas y comprar on line reservando la comida a su nombre. Lo único que queda por hacer es ir a recoger tu comida que te estará esperando plácidamente en el restaurante. La aplicación ya está presente en 35 ciudades europeas, pero, según sus creadores, Londres será la primera prueba real. En los planes de la aplicación también está la participación de los supermercados.
No obstante, Karma no es la única aplicación contra el desperdicio de comida que existe para satisfacer las necesidades de los londinenses. Too Good to Go, activa desde 2015, ofrece servicios similares. En la capital británica, ha vendido más de 2,5 millones de platos a precios reducidos y actualmente también está activa con bastante éxito en muchas otras capitales europeas. Sin duda una herramienta de lo más útil para los que suelen viajar al extranjero. Por otro lado, FoodCloud es una aplicación dedicada a supermercados, agricultores y asociaciones de voluntariado. Su propósito es evitar la sobreproducción o la caducidad de alimentos, encontrando así el modo de ayudar a los que más lo necesitan.
También en Italia
El panorama italiano está fragmentado y limitado por la falta de un centro urbano lo suficientemente grande y digitalizado como para permitir que este tipo de aplicaciones realmente despeguen como en Londres u otras grandes capitales europeas. Sin embargo, existen varias aplicaciones a tener en cuenta, como por ejemplo Spending In Time, MyFoody y Last Minute Sotto Casa.
A diferencia de los homólogos británicos, estas aplicaciones están más centradas en el excedente de los supermercados que en el de restaurantes y bares, lo cual refleja un legado cultural profundamente diferente.
