Ginkgo biloba: propiedades y beneficios
El Ginkgo biloba tiene múltiples propiedades y beneficios y son tan conocidos que ha sido utilizado durante más de 5.000 años en la medicina tradicional de muchos países, especialmente en Asia. Los árboles de esta variedad son verdaderos fósiles vivientes, el propio Darwin había intuido que la especie de Ginkgo biloba era el único superviviente de su familia, las Ginkgoaceae, cuyos parientes se extinguieron hace 350 millones de años.
Propiedades del Ginkgo biloba
El Ginkgo biloba es un producto muy apreciado desde hace miles de años por sus propiedades, en primer lugar, por sus cualidades antioxidantes, y después por sus propiedades antiinflamatorias y antiagregantes. Parece que esta planta posee principios activos que pueden proteger los vasos sanguíneos, dilatándolos. Esto no sólo ayuda a la salud del sistema cardiovascular, sino que también ayuda a la función cerebral y al sistema inmunológico.
Otro aspecto que hay que tener en cuenta es la cantidad de flavonoides y terpenoides presentes en las hojas de esta planta, las dos sustancias que hacen que el Ginkgo biloba posea propiedades y beneficios antioxidantes. Gracias a estas sustancias se diría que la planta tiene efectos antienvejecimiento, consiguiendo combatir el estrés oxidativo.
Beneficios del Ginkgo biloba
Según algunas fuentes, los beneficios del Ginkgo biloba se pueden observar a nivel cognitivo, ya que es un suplemento natural que se utiliza a menudo para mejorar la memoria y, en general, el rendimiento mental. Actúa además sobre el flujo sanguíneo y podría tener un buen efecto sobre la libido.
Siempre centrándose en los beneficios de esta planta, un estudio italiano habría demostrado que el Ginkgo biloba ayudaría a mantener un flujo sanguíneo saludable al nervio óptico, una cualidad que se reflejaría en la salud general de los ojos. Otro estudio publicado en el Journal of Psychiatric Research habría encontrado una correlación entre el consumo de Ginkgo biloba y una mejor ansiedad.
