El cemento green que atrapa el CO2
En las Islas Hawái, en Estados Unidos, se experimentará con un cemento ecológico que permitirá atrapar el CO2. Este peculiar tipo de cemento podría llegar a ser una importante contribución en la reducción de las emisiones de CO2, capaz de «capturar» el exceso de dióxido de carbono y dar al mundo de la construcción una alternativa para minimizar el impacto ambiental.
Cómo funciona el cemento que atrapa el CO2
El cemento es el segundo material de construcción más utilizado en el mundo. Su producción y elaboración requieren grandes cantidades de energía y, según las estimaciones, su uso contribuye hasta un 8% de todas las emisiones anuales de dióxido de carbono del planeta. Por esta razón, la idea de un cemento ecológico capaz de capturar CO2 se convierte en una propuesta interesante.
El cemento ecológico aprovecha el proceso de mineralización del dióxido de carbono en procedimientos industriales y de las plantas de energía eléctrica. El CO2 residual se «recicla» y se inserta en los circuitos de producción de cemento. El resultado es un cemento que ayuda a «eliminar» parte del CO2 producido, reutilizándolo para producir un material de construcción de enorme difusión.
En el futuro un cemento más «green»
Según CarbonCure, la empresa canadiense que está experimentando con el nuevo cemento, no sólo la captura del CO2 tiene una huella ecológica menor en comparación con el cemento tradicional, sino que el proceso de mineralización lo haría aún más sólido. Todo ello manteniendo costes similares. Para la empresa, lo que se consideraría «contaminación atmosférica» se integraría en el cemento, lo que permitiría «deshacerse de él para siempre».
En Hawái, el nuevo cemento será utilizado en futuros proyectos de infraestructura en la capital, Honolulu. Este material ya ha despertado el interés de varios alcaldes estadounidenses que han querido adoptar el cemento que captura el CO2 en sus ciudades. Para los arquitectos y los constructores la utilización de este material sería muy interesante, incluso si las propiedades reales del nuevo cemento tienen que ser observadas «sobre el terreno» antes de que se pueda utilizar definitivamente.
