Bambú para construir las casas green del futuro
El bambú se toma cada vez más en cuenta cuando se trata de materiales de construcción para el futuro, y podría convertirse en el corazón de los invernaderos que están por llegar. Ligero y flexible, pero a la vez resistente, utilizado durante miles de años en Oriente especialmente por sus propiedades antisísmicas, el bambú tiene un impacto ambiental muy bajo. Así es como los arquitectos piensan usarlo en los próximos años.
Transformar el bambú en un material permanente
Uno de los problemas del bambú más difíciles de superar es su predisposición natural a deteriorarse con el tiempo. Pocas personas lo saben, pero esta planta tiene mucho más en común con la hierba de cualquier jardín que con arbustos más grandes y complejos, incluida cierta dulzura de la savia. Esta característica lo convierte en un verdadero manjar para diferentes insectos que pueden minar su integridad en poco tiempo.
Sin embargo, si se trata este material con una solución salina, el problema puede resolverse, convirtiéndolo en un material duradero, insensible al paso del tiempo y a los ataques de insectos. Al mismo tiempo, este tratamiento no cambia las propiedades del bambú, por lo que sigue siendo perfecto para la construcción de edificios.
Adecuado para cualquier clima
El proceso de recolección y procesamiento del bambú, así como su reciclaje en caso de que la construcción deba ser demolida, lo convierten en un material perfecto para el medio ambiente. Otra ventaja es que crece en muchos climas diferentes, y cuando se combina con materiales locales puede dar lugar a casas ecológicas de km cero.
Al ser fácilmente realizable, puede doblarse para entrelazarse de mil maneras diferentes. Particularmente sorprendentes fueron algunos proyectos en Indonesia, donde un equipo de ingenieros y constructores está desarrollando villas de lujo, casas en los árboles e incluso escuelas que usan bambú como el principal material de construcción.
